NARRATIVAS OCULTAS

January 29 - April 28, 2025 l Sevilla, SPAIN

Nota de prensa

“Narrativas Ocultas”, Isabel Muñoz & Susan Meiselas

EL ICAS PRESENTA POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA EL PROYECTO EXPOSITIVO CONJUNTO DE DOS ICONOS DE LA FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA, ISABEL MUÑOZ Y SUSAN MEISELAS. BAJO EL TÍTULO “NARRATIVAS OCULTAS”. ESTE DIÁLOGO ENTRE LAS ARTISTAS ESTABLECE UN PUENTE ENTRE ARTE Y SOCIEDAD, DANDO VISIBILIDAD A LA HISTORIA DE MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DESDE PERSPECTIVAS, TÉCNICAS Y ESTÉTICAS TOTALMENTE DISTINTAS.

La exposición inaugura el calendario de exposiciones de la Real Fábrica de Artillería con una exposición comprometida que refuerza los vínculos entre el arte y la sociedad y las temáticas relacionadas con la mujer.

“NARRATIVAS OCULTAS” se inaugura el 29 de enero, en presencia de ambas fotógrafas, y estará en exhibición hasta el 28 de abril.

“Narrativas Ocultas” aúna la obra de Isabel Muñoz (Barcelona, 1951) y Susan Meiselas (Baltimore, 1958), dos nombres clave de la fotografía contemporánea en un ejercicio de narración visual que refleja la compleja realidad de una serie de mujeres supervivientes de violencia familiar y sexual. Un estudio a través de casos en contextos sociopolíticos y geográficos distintos. Historias personales ocultas que se van desvelando en el interior de una arquitectura hermética, espacio que simboliza tanto los límites del propio cuerpo como la necesidad de un entorno íntimo, de protección y liberación. 

Este recorrido fotográfico, que equilibra la intencionalidad objetiva con la fuerza simbólica, va retratando a esas mujeres despojadas de su propia vida, con sus entrañas y sus dolores pero también con sus deseos y esperanzas. De un lado, Isabel Muñoz (Barcelona, 1951) muestra el triple drama de nacer mujer en República Democrática del Congo, donde el conflicto permanente por el control de los recursos naturales, las luchas entre etnias y la pobreza someten a la población femenina a una violencia sistemático. Las series Mujeres del Congo y Locura y Brujería ponen rostro a este fenómeno de abuso estructural, pero sobretodo a la heroicidad y valentía de sus supervivientes. Se trata de una oportunidad para adentrarse en este trabajo de investigación de la fotógrafa española ganadora del Premio Nacional de Fotografía (2016), el Premio UNICEF España a la Sensibilización y Movilización Social (2010) o el Premio PhotoEspaña (2021) , entre otros, y desde 2022 miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, siendo la primera mujer fotógrafa en conseguirlo.

En cuanto a Susan Meiselas (Baltimore, 1948), la célebre fotógrafa documental norteamericana recupera la serie titulada Archives of Abuse /Archivos del Abuso (1992) que realiza San Francisco en colaboración con la policía de esta ciudad, en la década de 1990, con el objetivo de llamar la atención sobre el fenómeno del abuso doméstico y los mecanismos de denuncia. Meiselas realizó en su día un estudio estadístico y cartografías de escenas del crimen, reflexionando sobre la doble dimensión criminal e íntima de estos casos. Junto a este trabajo, la exposición incluye fotografías de la serie A Room of their Own / Una habitación propia (2016), un exhaustivo diario visual de convivencia con mujeres en acogida en la antigua región minera Black Country (Inglaterra), segunda zona más desfavorecida de Reino Unido en la actualidad. En estas imágenes, el protagonismo lo adquieren las habitaciones propias y espacios comunes de los centros, el retrato compositivo de su refugio. Junto a las fotografías se exhibe material artístico realizado por estas mujeres en colaboración con Meiselas. Perteneciente al campo de la fotografía documental, Susan Meiselas es miembro de la agencia Magnum desde 1976 y presidenta de la Fundación Magnum de Nueva York desde 2007. Su trayectoria está  ligada al contenido social, especialmente a temáticas relacionadas con la violación de los derechos humanos, conflictos armados y guerrillas, siendo las coberturas de la Revolución Sandinista en Nicaragua en 1979 o la Guerra Civil de El Salvador (1983) algunos de sus trabajos más icónicos. Entre las distinciones recibidas destacan el Robert Capa Gold Medal (1979); the Leica Award for Excellence (1982); the Engelhard Award from the Institute of Contemporary Art (1985); the Cornell Capa Infinity Award (2005); the Harvard Arts Medal (2011) o el Guggenheim Fellowship (2015). En abril 2025, coincidiendo con la clausura de la presente exposición Narrativas Ocultas en la Real Fábrica de Artillería, le será otorgado el prestigioso título Oustanding Contribution to Photography de los premios Sony World Photography Awards, un reconocimiento a su extensa e influyente trayectoria profesional.

La presentación a los medios tendrá lugar el día 29/01 a las 13:00h en la Sala de Exposiciones de Artillería. El mismo día a las 19:00h será la inauguración oficial. Posteriormente, el día 30/01 a las 11:00h, se llevará a cabo un diálogo-conferencia con las artistas, moderado por la comisaria de la muestra. Esta actividad será de acceso libre hasta completar aforo. Tras la conferencia, se realizará una visita guiada. 

Es todo un privilegio para la ciudad de Sevilla mostrar el trabajo conjunto de Susan Meiselas e Isabel Muñoz a través de una exposición que sitúa a Sevilla en el mapa cultural a nivel nacional e internacional. Un proyecto comisariado por Reyes Abad Flores, doctora en Educación de Artes Visuales por la US, gestora cultural y comisaria, y producida por VF Art Projects, una productora especializada en proyectos culturales y expositivos a nivel internacional liderada por Violeta Frank. 

A lo largo de los tres meses de vigencia de la exposición se irá desarrollando una agenda de  talleres creativos y otras actividades realizadas en colaboración con Factoría Cultural, así como miembros de diversas comunidades y asociaciones de la capital pertenecientes a zonas e riesgo de exclusión social. En estas actividades donde se tratarán los temas de la violencia sexual, familiar y el abuso y se trabajará con material vinculado a la exposición.

Sin lugar a dudas, se trata de un proyecto de gran impacto social y artístico para la recién rehabilitada Real Fabrica de Artillería como epicentro de la cultura de Sevilla.



ORGANIZADORES: ICAS 

CURADURÍA: Reyes Abad Flores

PRODUCCIÓN: VF ART PROJECTS y Roció Márquez

COLABORACIONES Y AGRADECIMIENTOS : Casa de Africa, National Museum of Contemporary Art Athens, Paul Di Felice

FECHA: Del 29/01/25 al 28/04/25

UBICACIÓN: Real Fábrica de Artillería de Sevilla.

ARTISTAS PARTICIPANTES: Isabel Muñoz y Susan Meiselas

EXPOSICIÓN: “Narrativas Ocultas”

CONFERENCIA INAUGURAL: Isabel Muñoz, Susan Meiselas (30/01 a las 11:00h) Entrada libre hasta completar aforo.

MODERADORA:  Reyes Abad, comisaria de la exposición.


CREDITOS

〰️

CREDITOS 〰️

ORGANIZA

INSTITUTO DE LA CULTURA Y LAS ARTES DE SEVILLA

AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz Ruiz

Teniente de Alcalde Delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno Ramón

Director General de Cultura, Fernando Mañes Izquierdo

Gerente, María Rueda Fernández

Director de Programación, Federico Jaime López

Director de Infraestructuras y Equipamientos Culturales del ICAS, Miguel Macías Rodríguez

PROGRAMA DE ARTES VISUALES CONTEMPORÁNEAS

Coordinación General, María Genis Rubio

EXPOSICIÓN

Comisariado: Reyes Abad Flores

Coordinación y Producción:

VF Art Projects

Violeta Frank

Rocio Marquez Mateos

Diseño gráfico expositivo: Granada Barrero

Impresión: Blanca Impresores /DD Creativos

Transporte: Crisóstomo Transportes

Seguros: Circles Fine Art Group, Hamilton Insurance Designated Activity

COLABORACION. AGRADECIMIENTOS.

Casa de Africa

Juan Jaime Martínez

EMST. National Museum of Contemporary Art Athens

Ioli Tzanetaki

Stamatis Schizakis

Paul di Felice